El presidente del Colegio de Ingeniero de Puerto Rico, Juan Alicea, señaló a Efe que se calcula -cifra no oficial- que en la isla unas 200.000 viviendas están edificadas sin pasar por el control de un profesional, lo que significa que en situaciones como sismos están más expuestas a sufrir daños.
Alicea indicó que un sismo de 5,8 grados no es algo excepcional pero que sin duda hay que estar lo mejor preparados ante la amenaza que suponen los terremotos para Puerto Rico.
El ingeniero indicó que uno de los principales problemas se derivan de que muchas de estas edificaciones irregulares se levantan sobre finas columnas en terreno que a veces no es uniforme, lo que incrementa todavía más la posibilidad de un derrumbe en caso de temblor.
Fuente: EFE
Deja una respuesta