Instan a tomar precauciones ante ola de calor

El especialista manifestó que no es necesario que las personas padezcan alguna enfermedad para sufrir los efectos de las altas temperaturas y resaltó que los principales órganos que son afectados son el corazón, el cerebro, el riñón, así como también la piel, al estar muy expuesta al sol.

«Nuestro cuerpo en el cerebro tenemos un punto que regula la temperatura interna del organismo que se altera al perder el control, provoca convulsiones, afecta el sistema nervioso central, palpitaciones agitadas y hace que la persona parezca moribunda», dijo.

Según datos de la OPS, en los últimos años se observó un aumento en la frecuen­cia, duración y magnitud de las olas de calor. Durante el verano del 2018-2019, siete países de las Américas (Argentina, Brasil, Chile, Perú, Paraguay, Uruguay y México en el norte del hemis­ferio) se vieron afectados por las olas de calor, algo nunca antes visto en la región.

La OPS insta a los países de la región a desarrollar planes de acción, que incluyan mejoras en los preparativos y la res­puesta a esta amenaza.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *