Instituto de DDHH chileno registra 697 víctimas de golpizas por parte de policías y soldados

Según el informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH), que abarca desde el 17 de octubre hasta el 31 de enero, Carabineros, la policía chilena, concentra hasta el momento el 88.5% de las querellas, seguido por los militares, con el 6.5%, la Policía de Investigaciones (PDI), con un 5%, informó Télam.

El INDH, que ha difundido el informe en su cuenta de Twitter, precisó que, de esas 695 personas víctimas de golpizas a nivel nacional, 139 se produjeron en Santiago, la capital, de los cuales “123 fueron propinadas por Carabineros, 9 por militares y 7 por PDI”.

Rodrigo Bustos, jefe jurídico del INDH, afirmó que en el caso de la capital chilena “las comunas de Santiago (centro) y Puente Alto (sur) son donde más de han repetido este tipo de prácticas por parte de agentes del Estado y fundamentalmente y mayoritariamente Carabineros de Chile”.

“Son casos donde el INDH ha presentado acciones judiciales y buscamos que se esclarezcan los hechos y que haya justicia”, agregó.

Bustos explicó que, en ocasiones, estas golpizas se han producido por parte de un grupo de funcionarios policiales contra una sola persona.

Chile vive desde el 18 de octubre una crisis social y política con masivas marchas y movilizaciones con decenas de reclamos que tienen en jaque al presidente conservador Sebastián Piñera en su segundo mandato.

La crisis llevó a Piñera a cambiar sus políticas de gobierno e inclusive a llamar a un plebiscito que permita cambiar la Constitución, que data de 1980, cuando aún gobernaba el país la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet, que duró desde 1973 a 1990.

Fuente: Agencia IP.

 


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *