Ortíz mencionó que la app está adaptada tanto para iPhone y Android, la misma es gratuita. Indicó que la plataforma brinda información para que la persona que ingrese reciba orientación de los sitios de salud más cercana.
“Principalmente va a encontrar información para que entre todos podamos formarnos más y conocer más porque muchas veces creemos que la violencia ocurre cuando hay golpes o agresión verbal. Lo que van a encontrar son los tipos de violencia y como reconocer. También tiene a donde recurrir para una mujer o a una niña si están siendo victimas de un caso de maltrato o de violencia “, señaló.
"Lo que la herramienta busca es estar al alcance de todos" Ana Lucía Ortiz, miembro de la Fundación Alda. @CelMolinas #AsignaturaPendiente #1020AM
— Radio Ñandutí (@nanduti) May 16, 2020
Deja una respuesta