Mencionó que este silencio epidemiológico no significa que la pandemia ya pasó por Paraguay, si no es un silencio que va a tener que hacer que estemos atentos y ceñirnos estrictamente con la medida de prevención individual para evitar que haya una circulación comunitaria intensa y con esto, evitar que aquellos infectados se infecten de una carga viral severa que pueda tener una repercusión luego en el estado de salud y se conviertan en enfermos graves o muy graves.
El profesional de Salud explicó que la carga viral es la cantidad de virus que ingresa a través de las vías respiratorias en un individuo, el impacto al sistema inmune va a ser menor. «Es importante mantener una circulación comunitaria de baja intensidad. Si uno se infecta de una persona, muy probablemente eso puede ser controlado por el sistema inmune».
"Desde el punto de vista de Vigilancia, lo ideal sería que la región vaya en sincronía. Lo que está pasando en la región es que las medidas no fueron tomadas de forma uniforme" infectólogo Tomás Mateo Balmelli.
@CARLOSMATEOPY @wilianDominguez #MirandoLejos #1020AM— Radio Ñandutí (@nanduti) May 27, 2020
Deja una respuesta