Retamozo no descartó renunciar ante “persecución” en su contra, pero reiteró que no está involucrado en hechos de corrupción. Su cargo está a disposición del presidente.
Respecto a las contrataciones supuestamente irregulares que denunciaron los sindicatos, manifestó “contrataciones específicamente ellos se refirieron a Sif América, la contratación que hemos realizado, eso es lo que vengo explicando, pasó por Contrataciones Públicas. También la Contraloría General de la República hizo dos observaciones que Sif América no demuestra con documentos ser propietario intelectual del software. Esa observación hemos recibido y la observación que hemos recibido de la Contraloría era que todavía no formaba parte del patrimonio de la institución. Las dos cosas ya están corregidas, ya tenemos el título de propiedad intelectual que se ha entregado a nuestra institución”.
El senador Pedro Santa Cruz presentó días atrás una denuncia penal contra Ramón Retamozo, titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), por una serie de supuestos hechos de corrupción en su gestión.
Entre los puntos mencionados por el legislador como base de la denuncia se encuentran supuestas irregularidades entre un convenio firmado entre la ANNP y la Firma Sif América, para la implementación de un Sistema Integrado de Gestión Aduanera.
Según la denuncia, esta tercerización irregular de las recaudaciones habría generado un desvío de fondos públicos.
Por su parte el abogado de Retamozo, Guillermo Duarte Cacavelos dijo que no hubo irregularidades en adquisición del software y que ayudó a combatir contrabando en puertos especialmente en PJC donde se denunció desvíos millonarios.
Deja una respuesta