Miles de evacuados y vuelos suspendidos por erupción del volcán Taal en Filipinas

Una erupción del volcán, situado a 65 km al sur de Manila, podría producirse “en las próximas horas o días”, declaró a la AFP Renato Solidum, jefe del Instituto de vulcanología y sismología de Filipinas.

Un hombre utiliza un paraguas para cubrirse de la caída de ceniza luego de que el volcán Taal expulsó una columna de vapor y cenizas el domingo 12 de enero de 2020. Filipinas. Foto: AFP.
Un hombre utiliza un paraguas para cubrirse de la caída de ceniza luego de que el volcán Taal expulsó una columna de vapor y cenizas el domingo 12 de enero de 2020. Filipinas. Foto: AP.

“Me preocupa que pueda entrar en erupción (…) pero eso se lo dejo al destino. Sólo tengo que rezar”, declaró a la agencia AFP Eduardo Carino, empleado en un hotel situado no muy lejos del volcán.


Ver esta publicación en Instagram

Filipinas: El nivel de peligro de «erupción explosiva» subió a 4 de 5, lo que significa que el volcán Taal puede incrementar su actividad de forma súbita en días sino en horas, según el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología Más información en www.nanduti.com.py #RadioÑandutí #1020AM Videos subidos por los internautas a sus redes sociales

Una publicación compartida por Radio Ñandutí #1020AM (@nanduti1020) el

Los responsables filipinos de la aviación ordenaron la suspensión de los vuelos hacia y desde el aeropuerto internacional de la capital, el Ninoy Aquino, después de que se informara que la nube de cenizas emitida por el volcán llegó hasta una altura de 15.000 metros.

El volcán Taal expulsa ceniza y humo durante una erupción, vista desde la provincia de Cavite, al sur de Manila, Filipinas. Foto: AP.

En un primer momento, las autoridades suspendieron los vuelos de ese aeropuerto durante unas horas, pero más tarde anunciaron que los vuelos se cancelaban “hasta próximo aviso”.

El secretario de Transporte, Arthur Tugade, instó a las autoridades de la aviación que “hicieran cuanto fuera necesario en favor de la seguridad pública”, según un comunicado conjunto de las autoridades aéreas y de transporte.

El volcán Taal expulsa ceniza y humo durante una erupción, vista desde la provincia de Cavite, al sur de Manila, Filipinas, el domingo 12 de enero de 2020. (Jogs Danao/AP Foto)
El volcán Taal expulsa ceniza y humo durante una erupción, vista desde la provincia de Cavite, al sur de Manila, Filipinas, el domingo 12 de enero de 2020. (Jogs Danao/AP Foto)

La ceniza expulsada ha llegado a todos los barrios de Manila, que se encuentra a más de 60 kilómetros del volcán.

El Departamento de Salud advirtió de que la exposición a la ceniza puede causar problemas de salud por lo que recomendó que los habitantes de las zonas afectadas eviten estar al aire libre y si lo hacen que usen mascarillas y gafas.

Miles de turistas visitan cada año al Taal y algunos realizan excursiones hasta su cráter, parcialmente inundado y en el que es fácil ver pequeñas fumarolas.

El volcán, que mató a 1.300 personas en 1911 y a 200 en 1965, forma parte de una cadena volcánica que se extiende por la región occidental de la isla de Luzón.

El archipiélago de Filipinas se encuentra en el “Cinturón de fuego” del Pacífico, donde las placas tectónicas entran en colisión, causando sismos y fuerte actividad volcánica.

Fuente: EFE, AP y AFP


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *